Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

CARATULA

Imagen
  UNIVERSIDADDE SAN CARLOS DE GUATEMALA –USAC– ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA–EFPEM–PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA ESPECIALIZADO EN MATEMÁTICA NOMBRE DEL CURSO: MATEMATICA CON ENFOQUE INTERCULTURAL NOMBRE DELCATEDRÁTICO: MARVIN LENIN MOSCOZO CARDONA PROYECTO DISEÑO WEB https://site-7492116-7108-4308.mystrikingly.com ESTUDIANTES: ELIZARDO ABRAHAM CANO GRANADOS OTTO VALENTIN BATEN SICA DARVIN ALEXANDER LOPEZ RAMOS BENJAMIN MARQUIN SOLIS JORGE LUIS MENDOZA GAMAS ALVARO RAUL LOPEZ CARDONA HUEHUETENANGO, 24 DE ABRIL DE2022

Cultura Ladina

Imagen
  Cultura Ladina La cultura ladina representa la población no indígena, conformada generalmente por los mestizos hispanohablantes. Se le llama ladino a toda persona que no puede ser identificada como alguien  indígena , asiática o extranjera. En nuestro país el término de "Ladino"   empezó a utilizarse para referirse a los hijos de españoles,    indígenas y algunos afroamericanos.   Se originan desde el siglo XVI, se desarrolló primero como algo cultural, ya que los mismos indígenas adoptaron las costumbres españolas, y después como algo biológico. Se empezó a formar la cultura ladina por los mestizos. Quienes fueron rechazados por los españoles por su sangre " indígena " y rechazados por los indígenas por la misma razón. Eran despreciados por algo que estaba fuera de su control, como la combinación de su sangre. Idioma El idioma oficial de la cultura ladina es el español, pero siempre se puede escuchar diversos idiomas entre ellos. Actualmente en el p...

SITIOS WEB DE LA CULTURA XINCA

https://www.ecured.cu/Los_Xinca   https://www.museoxinka.com/single-post/2016/10/18/cultura-xinca#:~:text=La%20cultura%20xinka%20es%20la,el%20idioma%20que%20los%20representa. https://digi.usac.edu.gt/edigi/pdf/xinka.pdf https://es.calameo.com/books/006397361cd63bb0fc42a https://view.genial.ly/5f51b5639afa780d7c46ef05/presentation-cultura-xinca https://view.genial.ly/604fb8d64affe50d8750df6b/interactive-content-pueblo-xincas https://prezi.com/v2_aiictckuh/cultura-xinca/ https://www.youtube.com/watch?v=R8EZPvDKSso

CULTURA XINCA

Imagen
  Cultura Xinca Se especula que los Xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. El cronista Bernal Días del Castillo dice que fue uno de los pueblos que ofreció la mayor resistencia a la conquista. Los Xincas fueron finalmente derrotados por los españoles y confinados a ser esclavos. Fueron obligados a acompañar a Pedro de Alvarado en su conquista hacia lo que hoy en día se conoce como el Salvador. Idioma En 1780 el arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace referencia sobre el idioma Xinca. El arzobispo Cayetano Francos y Monroy quería erradicar el idioma Xinca en el siglo XIX debido a que quería imponer el cristianismo. El hecho de que los Xincas hayan sido esclavizados y movilizados conllevó a que se extinguiera su población. En general, no se le di...